mayas  
 
  Arquitectura y Artes 25-04-2025 07:18 (UTC)
   
 


Arquitectura Maya 

peten
                                      
La Arquitectura maya es la más rica del Nuevo Mundo, debido a la complejidad y variedad de medios de expresión. Estructuras gigantescas de Piedra Caliza cubiertas de estuco fueron su sello. 


El Estuco era hecho con Piedra Caliza cocida, y mezclada con un pegamento  orgánico extraído de un árbol endémico en Petén llamado localmente Holol, mezclado con cal y Sascab, un mineral natural parecido a piedra caliza, que no hay que cocer.


Tikal

 El Edificio más conocido de los Mayas es la Templo I o del Gran Jaguar de
Tikal, que sirvió de Tumba a el famoso Hasaw Chan K´awil o Ah Cacao.  

 Sin Herramientas de metal, bestias de carga o la rueda, los Mayas construyeron grandes Ciudades en un paraje de Selva y Montañas con una asombrosa perfección y variedades. Fueron Notables su Arquitectura altamente decorada.

 Las Ciudades Mayas generalmente estaban divididas en cuartos, cruzada por dos avenidas y orientadas Este-Oeste y Norte-Sur, los techos de los palacios eran planos, sostenidos con vigas de Cedro o Chicozapote y cubiertos con estuco, las paredes eran pintadas con frescos de motivos generalmente mitológicos, como el Mito de la Creación en San Bartolo y que coincide con el Popol Vuh.
 

Fragmento del mural de San Bartolo, en Petén (Guatemala)
 
Fragmento del mural de San Bartolo, en Petén (Guatemala)

San Bartolo

Este sitio maya tiene una pirámide de 28 m de altura, llamada de Las Ventanas,  su mayor descubrimiento fue hecho en el Templo Las Pinturas, con su impresionante cuarto con los famosos murales del mito maya de la creación, como se describe en el Popol Vuh.

Las Tumbas eran construidas y adentro o debajo de las Estructuras y eran ricamente decoradas.
 

ARTES CON PLUMAS Y TEJIDOS


Los reyes y dignatarios aparecen vestidos con taparrabos, camisas, capas, tunicas y mantas realizadas en algodon, piel y fibra vegetal. Los trabajos plumarios alcanzaron un gran desarrollo. Los artesanos mayas disponi­an de una tradicion muy rica dentro del medio natural mas apropiado utilizaban, sobre todo, las plumas de quetzal, para la elaboracion de penachos y otros adornos.


Collares con los que fue enterrado Pacal

Ceramica

Los Mayas también se expresaban
artísticamente en cerámica de gran variedad de formas y decoraciones, así como delicadas obras de arte en obsidiana, jade hueso y conchas además de exquisitas decoraciones en ropa de algodón, El Metal fue usado escasamente y solo para propósitos ceremoniales incluyendo, collares, brazaletes, diademas y anillos.



    

Los Mayas siempre tenían en cuenta su
Cosmología al construir sus Ciudades, es por eso que las Tumbas Reales se encontraban en cuevas naturales o artificiales debajo de los templos que representaban el inframundo mientras que las pirámides representaban los cielos, en algunas ciudades notablemente importantes no se encuentran pirámides, debido a que se encontraban cercanas a cerros.

 

Campos de Pelota: (Pi'itz) éstas estructuras en forma de  "I"  o doble "T"  se encuentran en toda ciudad importante, para jugar su sagrado Juego de Pelota.   Los campos de juego verdaderamente Mayas  tenían paredes inclinadas con marcadores planos y grabados.                                                                                                                      

 La gente común en las ciudades y aldeas mayas vivían en Chozas de bajareque y paja, llamadas Nah, , redondas en el Preclásico y rectangulares en el Clásico, generalmente en grupos de cuatro con una pequeña plaza al centro,  la casas contaban con dos cuartos, siendo el delantero el lugar para socializar y el posterior  para dormitorio, muchas tenían piso de estuco de tierra, debajo de ellas generalmente se encuentran tumbas de ancestros, y en la parte posterior, un basurero que servia para hacer abono.

 
  CULTURA MAYA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  CREADORES
Esta pagina fue creada por alumnas de la Licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas (LAET) de la Universidad del Valle de Mexico, con la finalidad de dar una idea de la grandeza de una de las culturas mas importantes de nuestro pais.

  +TIPS PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE+

SUGERENCIAS DE COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE TU CASA:

- Enseñales a reciclar la basura :Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
- En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales.
- En la basura órganica, se pondrán los restos de alimentos, con los que se puede hacer abono para las plantas.
- Planta un arbol en tu jardin, recuerda que los arboles absorben el CO2
- Apaga las luces y desconecta los aparatos electronicos que no estes utilizando

!MUCHAS GRACIAS! con tu ayuda, ahora podremos tener un mejor lugar para vivir

Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis