mayas  
 
  Actividades Economicas 25-04-2025 02:51 (UTC)
   
 



Actividades Economicas

Siendo la agricultura una actividad central en la vida de los mayas,  las características del trópico varían mucho y es posible que las diferencias en clima, suelo y vegetación determinaran la explotación de los recursos naturales y el tipo de sistema agrícola utilizado. Las técnicas debieron, pues, adaptarse a la cantidad y calidad de la tierra.

Comercio

El comercio fue indispensable para la economía, ya que en el área geográfica maya proveía grandes productos. Se desarrollaron grandes mercados  que se llamaban p'polom y  los tianguis. Distribuían de casa en casa los artículos exclusivos de ciertas zonas como el Jade,  en Guatemala, algodón, las conchas y el pescado de las costas. También la sal, el cacao  y el pedernal de la zona Puuc. 

Moneda



No existían monedas para el comercio, solamente el
trueque y en ocasiones se utilizó el cacao como tal. 

Transporte marítimo

El transporte marítimo tuvo gran importancia en el desarrollo del comercio. Sus embarcaciones más tempranas tenían como base el remo y carecían de la vela. Con estas primeras embarcaciones costearon la Península de Yucatán. También navegaron por los ríos de Tabasco, Chiapas, Guatemala y Honduras. En esas embarcaciones se podían transportar de veinte a cuarenta personas.



Los mayas tuvieron una amplia red de rutas marítimas que iban desde Veracruz hasta Honduras. Con sus canoas navegaban a través de las costas, bahías y arrecifes; y también por ríos, lagunas costeras, estuarios y ciénegas. Como sus embarcaciones no resistían las turbulencias del mar abierto, procuraban mantenerse siempre cerca de la costa o en aguas bajas, como medida de protección.

Transporte terrestre

Existía gran diversidad y complejidad entre las extensas redes de carreteras y caminos. En general, la construcción de las carreteras y caminos se realizaban mediante todo un conjunto de procedimientos laboriosos. En primer lugar, se podaba el camino previamente determinado, después, con la ayuda de gigantescas moles de piedra, alisaban la tierra. Posteriormente se cubrían con arena calcárea con el fin de que la maleza no obstruyera la vialidad, y por último, se cubrían con estuco. Un Sacbé muy conocido es el que comunica a Cobá con Yaxuná, y posee cien kilómetros de distancia.

 

 
  CULTURA MAYA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  CREADORES
Esta pagina fue creada por alumnas de la Licenciatura en Administracion de Empresas Turisticas (LAET) de la Universidad del Valle de Mexico, con la finalidad de dar una idea de la grandeza de una de las culturas mas importantes de nuestro pais.

  +TIPS PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE+

SUGERENCIAS DE COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE TU CASA:

- Enseñales a reciclar la basura :Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
- En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales.
- En la basura órganica, se pondrán los restos de alimentos, con los que se puede hacer abono para las plantas.
- Planta un arbol en tu jardin, recuerda que los arboles absorben el CO2
- Apaga las luces y desconecta los aparatos electronicos que no estes utilizando

!MUCHAS GRACIAS! con tu ayuda, ahora podremos tener un mejor lugar para vivir

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis